Acerca de este curso

  1. Sostenibilidad: Ayuda a comprender cómo gestionar los recursos hídricos de manera sostenible, garantizando su disponibilidad para las futuras generaciones.
  2. Cambio climático: Proporciona herramientas para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en los recursos hídricos, como sequías e inundaciones.
  3. Salud pública: Contribuye a mejorar la calidad del agua y la gestión de aguas residuales, lo que impacta directamente en la salud y el bienestar de las comunidades.
  4. Desarrollo económico: Promueve un uso eficiente del agua en la agricultura, la industria y otros sectores, impulsando el crecimiento económico.
  5. Políticas públicas: Facilita la formulación de políticas y regulaciones efectivas para la gestión del agua, asegurando una distribución equitativa y sostenible.
  6. Interdisciplinariedad: Fomenta el trabajo en equipo entre diversas disciplinas, integrando aspectos técnicos, sociales y ambientales en la gestión del agua.
  7. Innovación: Abre la puerta a nuevas tecnologías y enfoques en la gestión del agua, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir costos.

Participar en este tipo de cursos prepara a los profesionales para enfrentar los retos actuales y futuros en la gestión del agua, un recurso vital para el planeta.

Mostrar más

Contenido del curso

CRONOGRAMA DE CLASES

  • CRONOGRAMA
    00:00

CLASE MODELO

MODULO 01

MODULO 02

MODULO 03

MODULO 04

MÓDULO 05

REINICIO DE DIPLOMADO

MODULO 06

MODULO 07

MODULO 08

MODULO 09

MÓDULO 10

MÓDULO 11

MÓDULO 12

S/ 1,400 S/ 1,300

DIPLOMADO MONITOREO AMBIENTAL Y OCUPACIONAL 2-2024.

S/ 1,400 S/ 1,300

DIPLOMADO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 2-2024.

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.

¿Quiere recibir notificaciones automáticas para todas las principales actividades del campus?